TFGs & TFMs
TFGs & TFMs
La investigación se da en todos los niveles de la universidad. Por eso, desde el grupo de investigación en Comunicación de la Universidad de Deusto dirigimos en esta labor tanto a estudiantes del grado como de los másteres.
June Telletxea: "Redes sociales: estereotipos y autoestima"
Fecha: 2022
Lierni Blanco: "El arte como canal comunicativo. La exposición museística como herramienta de comunicación"
Fecha: 2022
Eneko Sola: "Análisis del discurso político de VOX"
Fecha: 2022
Unai Irigoras: "El origen del nacionalismo vasco a los ojos de un fuerista: análisis del discurso de Arturo Campión"
Fecha: 2022
Paula del Barrio: "La idea de libertad en los jóvenes universitarios en el contexto actual de pandemia"
Fecha: 2022
The discursive construction of dominant positions on sport for development and peace: A critical analysis of digital media practices for empowering decision-making.
Fecha: 2021
La competencia numérica en los estudios de periodismo
Fecha: 2020
No man?s land: Julio Cortázar and Milan Kundera?s narratives of exile and memory During the Cold War
Fecha: 2020
Juan Francisco Aurre: "La evolución histórica de la identidad islámica y su relación con el auge del fundamentalismo religioso"
Fecha: 2019
Iñigo Sanz Alfaro: El proyecto del canal de Nicaragua: Implicaciones geoestratégicas de la iniciativa china en Latinoamérica
Fecha: 2019
Nerea Iturbe-Ormaeche: Propuestas políticas del siglo XVI: "Utopía" de Tomás Moro frente a "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo
Fecha: 2019
Pello Zalbidea Baptista: El liberalismo económico como doctrina justificativa de la transición al capitalismo en la segunda mitad del siglo XVIII. Los territorios forales y Bilbao frente al modelo inglés.
Fecha: 2019
Asier Azkazgorta Barrutia: Martín Ignacio de Loyola: navegante y misionero.
Fecha: 2019
Xabier Ugalde Arcenillas: Los orígenes del individualismo en Inglaterra. Siglos XVI y XVII.
Fecha: 2019
Ana Velasco Ercilla: Las nuevas guerras del siglo XXI: el conflicto entre Iraq y Estados Unidos
Fecha: 2019
Naroa Guridi Aranbarri: El multiculturalismo liberal como propuesta política: el derecho a la diferencia y a la acomodación de las diferencias.
Fecha: 2019
Judit Astigarraga Espeita: La responsabilidad del consumidor en el marco del ecologismo actual. Investigación y reportaje.
Fecha: 2019
Sara Amunarriz Virto: Aporofobia: el nuevo nombre de la exclusión social. Investigación y reportaje.
Fecha: 2019
Ane Uriarte Ruiz de Ocenda: El comunicador en la era de la comunicación estratégica.
Fecha: 2019
Nahi abertzaleak lortzeko bide azkarra. Futbola eta euskal identitatea
Fecha: 2019
Sare sozialak mugimendu berrien testuinguruan
Fecha: 2019
Hondarribia, zentzu-ibia. Hondarribiko identitatea herriko aldizakarian
Fecha: 2019
Ezagutu ez arren, ezagutzen dira: Alhzeimerra bizi duten familiei laguntzeko dauden erakundeen inguruko erreportajea
Fecha: 2019
Almike Goikoetxea Barandika: Xenofobia del siglo XXI. Análisis ideológico de dos discursos (Donald Trump y Marine le Pen)
Fecha: 2018
Maialen Patricia Garrido Baratta: Construcción de identidades y medios de comunicación: la huelga feminista del 8-m y su impacto en la prensa. Investigación y reportaje.
Fecha: 2018
Haizea Furones García: Drogas y redes. Elaboración de un reportaje sobre la influencia de las redes sociales en el consumo de drogas. Investigación y reportaje.
Fecha: 2018
Nerea Aia López de Foronda: Socialismo en tiempos de cambio. Una comparación entre los discursos de Felipe González y Pablo Iglesias. Investigación y reportaje.
Fecha: 2018
"Zure printze urdina naiz, Errauskine?": Go!Azen telesaila eta maitasun erromantikoaren ikuspegia
Fecha: 2018
Udako Ekaitza?: "Tourist go home" fenomenoa Euskal Herriko prentsan
Fecha: 2018
Arazoak emakume izena du. Melania Trumpen irudia El Paísen
Fecha: 2018
Euskaltasuna, jopuntuan: Ocho Apellidos Vascos filmaren gaineko diskurtsoaren ikerketa hemerografikoa
Fecha: 2018
Noraezean ihesi: Kataluniaren auzia El Diario Vascoren betaurrekoetatik
Fecha: 2018
New Nordic Food- more than a tasty experience
Fecha: 2018
Women's March in Europe. A Social Movement Analysis
Fecha: 2018
Exhibiting the world in Europe: The impact of Post-colonialism in the art world. A case study of the Venice Biennale 2017
Fecha: 2018
Hedabideak aldaketarako giltza? Giza Eraldaketarako Komunikazioa hedabideen diskurtsoan
Fecha: 2018
Musika eta Politika: melodia harmonizatuan? Ken Zazpi, Gatibu eta Berri Txarrak taldeen diskografiaren analisia (1997-2017)
Fecha: 2018
Representation of feminist discourse in advertisement. A qualitative analysis of ?Femvertising
Fecha: 2018
Fernando Madridejos Pérez: La democracia frente a los retos globales del siglo XXI.
Fecha: 2017
Laura Pinillos Oroz: Desafíos europeos: ¿oportunidades o amenazas?
Fecha: 2017
Iñigo Antón Reino Baptista: Cultura política en la Europa del Renacimiento. El republicanismo y Maquiavelo.
Fecha: 2017
Jon Xabier Guezala Varela: Racismo en el discurso político de Donald Trump: una primera aproximación. Investigación y reportaje.
Fecha: 2017
A citizens? portrait. Spanish citizenship in Francoist posters (1936-1945)
Fecha: 2017
Refrain edo Believe: identitate europarra/k eta Eurovision
Fecha: 2017
La moda: una experiencia de ocio en Bilbao
Fecha: 2017
Ambiguous reactions to favela tourism in Rocinha: voyeurism or venture?
Fecha: 2017
Bits and Atoms: Data activism and social change from a critical theory perspective
Fecha: 2017
Transcultural research as a way to de-essentialise the construct of European 'cultural other'
Fecha: 2017
Rooting for the Nation - An analysis of the Construction of Belgian & English National Identity during EURO 2016
Fecha: 2017
Imaginative extension of the self into cultural others: A conceptual model for building cross-cultural understanding in Europe via artistic use of transculturality
Fecha: 2017
"Citius, Altinus, Fortius", et Aequalitas? Emakume olinpikoa El Diario Vascon, Río 2016. Genero berdintasunaren auzia
Fecha: 2017
Rooting for the Nation - An analysis of the Construction of Belgian & English National Identity during EURO 2016
Fecha: 2017
Marina Arbe: Los valores humanistas y su difusión social en la primera mitad del siglo XVI. El caso de Andrés de Urdaneta y su "Relación del Maluco".
Fecha: 2016
Loren Barbado: La influencia del nacionalismo vasco en el vestuario de la Real Sociedad 2002-2003. Investigación y reportaje.
Fecha: 2016
Nerea Valencia: Twitter como herramienta política y su uso en las elecciones generales de 2015. Investigación y reportaje.
Fecha: 2016
Carlos García de las Bayonas: Revisión del concepto de "Estado Moderno": el caso de la monarquía compuesta hispana en el siglo XVI
Fecha: 2016
Pablo Ortiz: Cambios en la percepción del espacio y del tiempo y transformación de la idea de Europa en el siglo XVI
Fecha: 2016
Ander Yurrita Agirre: El ejército moderno, resultado de la fusión de elementos medievales en las guerras italianas.
Fecha: 2016
Public policy actors, processes, decisions and evaluation: The case of FLOSS in Spain (2003-2013)
Fecha: 2016
Itsasoa ikur: Sinboloen papera Gipuzkoako itsasherrien identitatearen eraikuntzan.
Fecha: 2016
Zinema eta terrorismoa: Ekialde Hurbileko etsaiaren eraikuntza Hollywoodeko filmen bitartez.
Fecha: 2016
Lost in Translation: the uncertain future of France?s cultural exception within the context of the expansion of the audiovisual sector
Fecha: 2016
Carnival in Trinidad and Tobago: Unmasking the Pain of Decades Past while refocusing the lens on the present
Fecha: 2016
Nortasunaren soinu banda: musikaren eragina EAEan bizi diren 14-24 urte bitarteko gazteen nortasunaren eraikitze prozesuan
Fecha: 2016
¿La nueva vieja política? Análisis de los discursos televisivos de Mariano Rajoy y de Pablo Iglesias en la campaña electoral del 20D
Fecha: 2016
Maite Reizabal: Conflictos y periodismo: investigación del pasado, reportaje sobre el presente y el futuro
Fecha: 2015
María Argómaniz: Ética y comunicación: el caso de las ONGD y la ayuda humanitaria. Investigación y reportaje
Fecha: 2015
Natalia Merino: Cadena de oro. Investigación y reportaje sobre la transmisión de la tolerancia en los sistemas educativos
Fecha: 2015
Iñigo Esteban: El porqué y el cómo del auge de los extremismos políticos europeos de hoy en día. Investigación y reportaje sobre el crecimiento de partidos de ideologías radicales tras la crisis del 2008
Fecha: 2015
Leire Zabala: La mujer en el NO~DO: ángel del hogar. Investigación y reportaje
Fecha: 2015
Laura Salaverría: Movimientos sociales y transmisión de valores: el caso del movimiento Provo en Holanda durante la década de los sesenta. Investigación y reportaje
Fecha: 2015
Gales independentziaren alde? Alderdi galestarren ikuspegia 2015eko Erresuma Batuko hauteskundeetan
Fecha: 2015
Jóvenes y TICs: ¿División identitaria dentro de una misma generación? Aproximación al caso guipuzcoano
Fecha: 2015
Islamic Feminism as a tool of Post-national Citizenship and Its Role on Integration in Europe
Fecha: 2015
CINEMA AGAINST THE SILENCE: Ukrainian socially oriented independent film as means of cultural and civil liberation (increasing social and civil consciousness and participation), and its emerging perspectives.
Fecha: 2015
¿Quién soy y quién me dice la televisión que debo ser? Análisis de los programas televisivos Gran Hermano, Tú sí que vales, y Mujeres y Hombres y Viceversa con respecto a la definición de la identidad del individuo del siglo XXI
Fecha: 2015
Un pulso hacia el futuro: seguimiento de las campañas de EAJ-PNV y PSE-PSOE en las elecciones municipales de Irun (2015)
Fecha: 2015
Análisis de la comunicación no verbal de dos candidatos del PSE-PSOE de Gipuzkoa en la precampaña de las elecciones municipales y forales de 2015
Fecha: 2015
Cine y género: hacia una nueva identidad femenina. Los nuevos modelos de mujer propuestos por dos directoras
Fecha: 2015
National stereotypes and the Erasmus generation
Fecha: 2015
Lander Tamés: 1968: conflicto social, revueltas y rock & roll. Investigación y reportaje
Fecha: 2014
Aitzol Urkiola: La situación económica actual y el sistema neoliberal. Investigación y reportaje
Fecha: 2014
Julián Callón: La "movida" madrileña: canto a la libertad. Investigación y reportaje
Fecha: 2014
Gipuzkoako prentsa idatzia eta euskera
Fecha: 2014
Politika eta enpresa: Estatu-antolaketa eta ekonomia eredua. Euskadiko alderdi politikoen ikuspuntuen konparaketa.
Fecha: 2014
The implementation of micro-level cultural integration initiatives in the EU to battle xenophobia and discrimination
Fecha: 2014
Identity Interventions: Investigating Questions of Identity, Language, and Citizenship in the Turkish German Films Yasemin (1988), Geschwister ? Kardesler (1997) and Almanya ? Wilkommen in Deutschland (2011)
Fecha: 2014
Hitzen atzean: "Lidergo politikoa" adieraren esanahia EAJ-PNV, EhBildu, PSE-PSOE, PP eta UPyDren arabera
Fecha: 2014
Eskoziako independentzia erreferendumaren aurre-testuingurua: aldeko eta aurkako diskurtsoen analisia
Fecha: 2014
Lander Tamés: 1968: conflicto social, revueltas y rock & roll. Investigación y reportaje
Fecha: 2014
Europe thoughts from abroad: The case of young German and Spanish migrants in Chile
Fecha: 2014
Turning upside down the bourgeois mentality from Operas. Calixto Bieito?s stagings and his ability to attract a wider public
Fecha: 2014
OIhana Bobillo: La renovación del socialismo contemporáneo
Fecha: 2013
Sandra Casillas: Marcos ideológicos y realidad social: versiones de la muerte de Arafat en la prensa española. Investigación y reportaje
Fecha: 2013
Elaboración de una propuesta de medición de la eficiencia técnica global de las entidades financieras en dos etapas a través del método DEA
Fecha: 2013
Europa bakegintzan: Bogsidetik Gernikara Europar Batasuna Ipar Irlandako eta Euskal Herriko bake prozesuen aurrean
Fecha: 2013
Basque and Alsatian identities: towards a more united Europe?
Fecha: 2013
Involving EU Citizens Online Case Study on Social Media Use of the European Commission
Fecha: 2013
Ikurrina: sinboloarehn eztabaida isildua
Fecha: 2013
Identitatea EAEko 2012ko urriko hauteskunde kanpainan
Fecha: 2013
Zinema, bake kulturarako bidea. Donostia bake kulturarako hiri hezitzailea: Giza Eskubideen Zinemaldia
Fecha: 2013
Jolasa, eraikuntza bihurtu al da? Bertsolariak identitate politikoa osrtzen laguntzen al du? 2000-2010 hamarkadako Bertsolari Txapelketa Nagusietako hiru finaletako bertsoen azterketa
Fecha: 2013
Strangers At Home: Citizenship Policy and Immigrant Integration in Europe
Fecha: 2013
Strangers At Home: Citizenship Policy and Immigrant Integration in Europe
Fecha: 2013
Me and my glorious country: Ukrainian cultural mythology in the project ?Letters to America?
Fecha: 2013
Representation of the European Parliament in Social Media
Fecha: 2013
Análisis de la publicidad en TV . Proyectos innovadores en publicidad de TV.
Fecha: 2011
El periodismo de servicios en la prensa local vasca: seguimiento de la gripe A en el Diario vasco y en Noticias de Gipuzkoa Trabajo Académicamente Dirigido realizado por Lourdes Artola y Mª José Costa. Codirigido Por Elixabete Perez Gaztelu y Ana Isabel Recalde Delgado
Fecha: 2010
Seguimiento y evaluación del Plan de Comunicación para 2009 del grupo EITB. Proyecto del Máster EITB-Deusto en Gestión de la Comunicación audiovisual, empresarial e institucional
Fecha: 2010
Representations of European Encounters with Contemporary Japan in European Cinema of the 21st Century
Fecha: 2010
"Seguimiento y valoración del nuevo posicionamiento de GAZTEA" Autoras: Ainara Arkotxa, Ainhoa Hernández
Fecha: 2009
Un estudio de la valoración del consumidor limeño sobre la Responsabilidad Social del Marketing
Fecha: 2009
IDOIA LABURU LEGARRETA: ANÁLISIS DE LA RED DE SUCURSALES DE UNA ENTIDAD FINANCIERA MEDIANTE ANÁLISIS ENVOLVENTE DE DATOS
Fecha: 2009
Picturing Europe: How can diasporic cinema redefine our understanding of European cultural plurality.
Fecha: 2009
Things as We Are: a Study of Spanish Civil War Through Cinema
Fecha: 2009
Dirección de proyecto fin de master GIT
Fecha: 2008
Siriporn Boonpok: The role of presure groups in the EU policiy making
Fecha: 2008
John-Christopher Wack: La cooperación universitaria entre Francia y España en el marco de la cooperación europea.
Fecha: 2008
Un estudio de la eficiencia técnica en la red de oficinas de la banca universal venezolana a través del método DEA en los años 2003 y 2004
Fecha: 2008
La integración de la gestión de prevención de riesgos laborales en la gestión de la empresa
Fecha: 2008
Development involvement and integration: the case of Ghanaian immigrants in The Netherlands
Fecha: 2008
Mother culture above all? The moral dilemma of Norhtern Ireland and the Basque Country in a literary perspective
Fecha: 2008
Adriana J. Hernández Castillo: Memoria y Frontera en la Europa del siglo XX. Implicaciones culturales en la construcción de la Eurociudad vasca.
Fecha: 2007
Difference or discrimination? The challenges of multicultural Europe. Political and legal definitions of the citizens: the dynamics of inclusion and exclution
Fecha: 2007
An Analysis of the European Union's Language Policy and Reccommendations
Fecha: 2007
Miren Lourdes Mitxelena: Cultura y desarrollo rural: Zerain
Fecha: 2006
Adriana J. Hernández Castillo: Memoria colectiva e identidad en el marco del estado-nación. Reflexiones para su estudio en el contexto transfonterizo de la UE.
Fecha: 2006
The Experiences of the ERASMUS Participants in San Sebastián: a Case Study
Fecha: 2006
Immigrating and Integrating into the EU: a Brief investigation of the Integration of Moroccan and Ecuadorian Minorities in Spain
Fecha: 2006
European Film in the Context of Cultural Globalization
Fecha: 2006
The Press in Crisis Situations. A Case Study of the 11th of March 2004 Madrid Terrorist Attacks
Fecha: 2006
Gender and Politics in the European Union, and in France and Spain
Fecha: 2006
The Erasmus Generation. Mobility of Young people in Europe
Fecha: 2006
Gender and Racial Discrimination on the context of Migration
Fecha: 2006
Plan de mejora de comunicaciñon interna entre la central y las sucursales BBVA
Fecha: 2006
Plan de mejora de comunicaciñon interna entre la central y las sucursales BBVA
Fecha: 2006
Julia Epelde Merino: Procesos de construcción de la identidad a través de la comunicación intercultural
Fecha: 2005
Ana García Urcola: Uso de la memoria en el siglo XIX. Análisis del libreto de "La Navarraise" de Massente/Claretie.
Fecha: 2005
Sarah Jane Greenwood: La participación vasca en los órganos del Consejo de la UE
Fecha: 2005
Markel Mendizabal Elías: La cultura política en la Eurociudad vasca.
Fecha: 2005
Helena Bjork: The Basque artistic expression and its compatibility with Europe
Fecha: 2005
Anke Plautz: The European Union between globalizing and localizing tendencies. Approximations towars the concept of cultural identity. Europeanization and the Basque Identity. A case study.
Fecha: 2005
Rosaura Molina: Los beneficios de la Sociedad de la Información para la democracia en la Europa del siglo XXI.
Fecha: 2005
Immigration and Integration Policies in Spain
Fecha: 2005
Call for Increased Cross-Border Cooperation and Integration in European Health Care
Fecha: 2005
Women's Entrepreneurship in Poland: a Call for Gender perspective in entrepreneurship
Fecha: 2005
Women and power: analysis of the reason for female under-representation in leading positions
Fecha: 2005
Emergence of New Linguistic Approaches: Reversing Language Shift and Language Constellation.
Fecha: 2004
Guda Zibila Tolosan
Fecha: 2004
Ibarra XX.mendean
Fecha: 2004
Exile is a Jealous state
Fecha: 2004
Juan Carlos Mora Afán: El linaje Idiakez. Estado de la cuestión y propuesta de investigación.
Fecha: 2003
José Manuel Pérez Centeno: Estructuras y espacios de poder medieval. La monarquía y Gipuzkoa.
Fecha: 2003
Iratxe Giménez Hermosa: Aproximación al entorno guipuzcoano del siglo XVIII.
Fecha: 2003
Luken San Sebastián Alkorta: El discurso político del patriciado guipuzcoano (1550-1610)
Fecha: 2001
David Zapirain Karrika: Txirotasunaren ondorioen bilakaera Gipuzkoan, Antzinako Erregimenaren bukaeran (1766-1808 bitartean).
Fecha: 2001
Luzia Alberro Goikoetxea: Zaharrak berri. Estudio de identidades populares. Guipúzcoa, 1833-1936.
Fecha: 2001